Skip to main content

Movilidades

Las movilidades son actividades académicas de docencia, investigación o vinculación con la sociedad que realiza el estudiante, docente, investigador y/o gestores, en el país o en el extranjero en áreas pertinentes a la formación profesional. Ello permite el aporte al desarrollo del pensamiento universal, cultural, la producción científica y la promoción de transferencias e innovaciones tecnológicas e investigativas.

Entrante

Estudiantes, docentes, investigadores y/o gestores extranjeros o de otras universidades del país que realizan estancias cortas, semestres académicos, pasantías, prácticas académicas y/o participan en programas de educación continua en nuestra universidad UNaM. 

Movilidad Virtual

Actividad académica de docencia, investigación o vinculación que realiza el estudiante, docente o gestor en el país o extranjero a través de tecnologías de la información y la comunicación.

  • COIL

    Se entenderá por C.O.I.L (Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea COIL) en la Universidad Nacional de Misiones a las propuestas con recursos didácticos y pedagógicos que se implementen como estrategias de internacionalización e innovación en los procesos de enseñanza/aprendizaje en todos los espacios curriculares, programas o proyectos académicos institucionales establecidos en las carreras de pregrado, grado y posgrado. Involucra la colaboración entre docentes y estudiantes de diferentes instituciones de educación superior, de manera sincrónica o asincrónica, utilizando tecnologías de la información y la comunicación, con el objetivo de fomentar el aprendizaje intercultural y el desarrollo de competencias globales.

  • Aula Espejos

    Es otra de las formas de materializar la movilidad colaborativa académica. Esta metodología tiene como objetivo vincular a docentes de una cátedra de las carreras que se dictan en la UNaM, con una cátedra similar o complementaria de una universidad extranjera, con el mismo objetivo de cumplimentar aprendizajes compartidos entre docentes y estudiantes.

  • Movilidad Colaborativa Presencial

    Es el desplazamiento de estudiantes, personal académico, de apoyo académico e investigadores de la UNaM a una universidad internacional, con el fin de desarrollar una actividad académica que mejore su formación profesional o para profundizar en un área del saber que se constituya en un elemento de interés profesional. Para el desarrollo de cualquier tipo de movilidad, se debe contar con un plan de trabajo previamente aprobado por las Facultades y Escuelas, como así también por los posgrados, según corresponda. Dicha propuesta deberá aprobarse siempre previa a la finalización del periodo académico y su ejecución se realizará a partir del inicio del siguiente periodo académico. Para la presentación de una movilidad se deberá contar con convenio de movilidad firmado entre la UNaM y la universidad de destino.

Movilidad Presencial

Actividad académica de docencia, investigación o vinculación con la sociedad que realiza el estudiante, docente, investigador y/o gestores, extranjeros en áreas pertinentes a la formación profesional, de forma física, presencial.